
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Must be Santa

martes, 15 de diciembre de 2009
Crazy

Desde la provocadoramente bailada por Alicia y Liv en el video de Aerosmith, hasta la pedorra de Britney, pasando por esta excelente y más actual versión de locura del dúo estadounidense .
Ésta vez el cover del día está a cargo de Templeton y Alondra Bentley.
Templeton & Alondra Bentley -
Recuerdo cuando perdí la cabeza
Había algo muy agradable en ese lugar.
domingo, 6 de diciembre de 2009
Yael Naim

Según las críticas con éste logró concebir un disco más trasparente y emotivo, contando simplemente con su voz, su guitarra, su piano y prácticamente sin arreglos.
domingo, 29 de noviembre de 2009
Sinkin soon

Según muchas críticas, para mí un poco exageradas, este tema es el único rescatable de su tercer y último disco titulado "Not too late", el cual no sobresalió tanto como sus dos primeros, pero con el que ella se siente mas cómoda e identificada según dijo por ahí.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Kitty, Daisy and Lewis

Esta llamativa banda compuesta por tres hermanos y sus padres, aunque parezca de otra época, es bien actual. La descubrí a través de una de las recopilaciones de El Melómano Volador, y desde ese preciso instante no puedo parar de escucharlos.
Sobre la particular historia del grupo puede contarse mucho, pero no mas que lo que se lee en wikipedia o en su propio sitio: Kitty, Daisy and Lewis
Aquí dejo el video elegido para un lunes exigido: Kitty, Daisy and Lewis desplegando "I got my mojo work".
(si se preguntan que significa "mojo", vendría a ser algo invisible, intangible, como un don o poder que la mayoría no sabe que existe o no lo tiene presente... se acuerdan de Austin Powers? ja).
viernes, 13 de noviembre de 2009
And again

Ya sé que lo escribí alguna vez, pero es lo que me sale en este momento.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Toxic
lunes, 26 de octubre de 2009
Con F de FFFFound

Se trata de una extraña compilación de imagenes, fotos, ilustraciones y composiciones, para nada comunes, construída por miles de usuarios que con sólo registrarse pueden subir dichas imagenes.
En él se aplica algo así como la lógica Facebook o Flickr: al clickear una imagen es posible ver la galeria completa del usuario que la subió, como así tambien los usuarios que guardaron una copia o los que subieron imagenes que se relacionan estilisticamente con la primera.
En resumidas cuentas, aquí pueden encontrar casi todo lo que abarca el inmenso mundo de "lo que se te ocurra".
domingo, 25 de octubre de 2009
The XX

Esta vez no tengo mucho que decir acerca del video musical, sólo que he descubierto a esta banda hace unos días cuando, luego de leer una breve reseña de ellos en la única revista que leo habitualmente, ingresé su nombre en myspace.
viernes, 16 de octubre de 2009
Queer or not queer, that is the question

jueves, 15 de octubre de 2009
El misterioso caso Doki Sosa

¿Quién es este Doki?! o mejor dicho quien es el autor de esta estupidez
Y bueno será que yo escribo de vez en cuando en este blog y otro le crea un facebook a su perro.
Por lo menos le hubiese puesto al can un nombre como la gente cheee!!!
miércoles, 7 de octubre de 2009
The Skatalites

Sus miembros obtuvieron una formación musical basada esencialmente en el jazz, recibida en el Alpha Boys School, un orfanato donde se les enseñaba música a sus pupilos. Aunque por otro lado su iniciación provino de las sesiones de improvisación que dirigía el percusionista rasta Count Ossie en Wareika Hill.
La alineación original de The Skatalites contaba con Don Drummond en trombón, Tommy McCook en saxo tenor y flauta, Roland Alfonso en saxo tenor, Lester Sterling en saxo alto), "Dizzy Johny" Moore (trompeta), Lloyd Brevet (bajo) Lloyd Knnibb (batería), Jackie Mittoo (Piano y Órgano), Jah Jerry Haines (Guitarra).
Las primeras grabaciones de la banda se registran en junio de 1964, manteniéndose activa hasta diciembre de 1965, momento en el cual se disuelve. La causa de la disolución fue la internación de su líder, Dom Drummond, en un hospital psiquitarico luego de asesinar a su esposa, institución en la que fallecería dos años después.
Muchos de sus éxitos, entre los que se cuentan cientos de composiciones de Drummond, como “Occupation”, “Man in the Street” “Eastern Standard Time”, “Freedom Sounds”, “Guns of Navarone” , etc son considerados los clásicos más importantes del género y no han dejado de escucharse desde hace más de cuarenta años.
Promediando los 70 el grupo se reúne por primera vez luego de la primera separación para la producción del disco “African Roots”, el cual según las críticas es un disco de reggae netamente instrumental que tiene increíbles versiones dub.
Hasta el momento la banda fue cambiando constantemente su formación, sin nunca dejar de ser referentes de lo mejor de la música jamaiquina.
Aquí una versión 1992 del temaazo Freedom Sounds.
martes, 29 de septiembre de 2009
Supinfocom

Por lo que puedo entender, en mi français de base, se trata de una institución de nivel universitario, en la que los cursos o materias básicas de primer año como "Tipografía" o "Historia del Arte" están por supuesto, pero además tienen cursos de "Infografía 3D" y "Diseño y composición de objetos" por ejemplo... que tal.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Balada de domingo, por She & Him

Hace poco tiempo, por medio de my friend Growse, me enteré que esta muchacha llamada Zooey Deschanel -un modelo 2000 y morocho de Meg Ryan- además de actuar canta. En varias de las pelis en las que actuó también cantó, como en "Puente a Terabithia", "Elf", y la más conocida "Yes man" donde pueden verse o mejor dicho oírse sus excelentes dotes musicales, cantando con su propia banda, y algo bizarra, llamada Munchausen by proxy, en la que tambien canta Von Iva.
El año pasado Zooey se juntó con M. Ward -Matthew Stephen Ward- , un cantautor norteamericano de gran virtuosidad compositiva, según dicen las críticas, y una voz que se ubica entre el susurro y la agonía, siendo en la actualidad uno de artistas más destacados dentro de la escena musical alternativa. Juntos formaron She & Him y editaron el disco "Volume One" cargado de reminiscencias retro, plasmando lo mejor que sabe hacer M. Ward como compositor: fusionar multiples elementos del blues, el country, el folk y el rock n' roll.
Consejo: bájense el disco de la dupla, y dos de los ocho discos de él llamados "Post War" y "Hold Time".
Eso sí si les gustan las baladas tiernas y algo melanco.
jueves, 24 de septiembre de 2009
Si de toys se trata, DGPH


martes, 22 de septiembre de 2009
Primavera unplugged

En esta noche que bien podría ser de otoño o de invierno, noche en la que comer helado me produce muchos, pero muchos escalofríos -hacia tiempo que no me pasaba algo así-, intento armar un microclima primaveral propio, escuchando una vez más, reggae. Y del oriyinal.
Mi etapa reggae estaba bajando lentamente sus decibeles, hasta que se me ocurrió ir a ver a The Wailers hace unos días. Y acá estoy, de nuevo con un clásico: Is this love, de Bob Marley. Como él, muy sabiamente, dijo: "Mi música es para siempre. Quizás puedan decir que soy un iluso, pero mi música es para siempre".
viernes, 11 de septiembre de 2009
Great Jhonny

Aquí el adorable Jhonny en sus comienzos quizás, porque ya ni me acuerdo cuando lo vi por primera vez.. creo que fue en esa serie 21 Jump Street, en el año`88 aproximadamente.
Él es para mí uno de esos actores al que, no sé si llamarlo un grande, pero lo banco a muerte. Así como algunos argentinos en estos días dicen que lo bancan a Diego... así lo banco a Jhonny, sisi una especie de fanatismo y como tal, irracional.
Y que decir de Tom Petty, excelente músico, exponente de lo mejor del folk norteamericano. Algo que poco se sabe es que Tom es uno de los co-fundadores de los Travelling Wilburys, proyecto paralelo a su carrera, que formó junto a Dylan, George Harrison, Roy Orbison y Jeff Lyne. Si no escucharon nada de este superproyecto, armado tambien en el ' 88, busquen y encontrarán al menos algunos de sus 2 discos oficiales, ya que al parecer hay otros 2 dando vueltas no reconocidos.
Tom Petty - Into The Great Wide Open
Cargado por mimie75. - Ver los videos de música recién destacados.
jueves, 3 de septiembre de 2009
2 distintas

En lo que a cine refiere me pasa algo parecido. Desde hace un tiempo considerable, algo asi como meses, busco como de manera inconsciente ver peliculas del amplio genero de la comedia. Digo amplio, porque dentro de él se ubican una gran variedad de films, muchos. Desde las de Jack Black o Will Ferrel, hasta otras como "Muerte en el funeral" o "Run fatboy run".
Porque todo tiene su límite no? Cuando ves una peli y sentís una presión en el pecho y te tapas los ojos mas de una vez, para no grabar en la retina imágenes de violencia en cualquiera de sus formas, cuando esas cosas pasan es que el límite se revela.
Es por estas razones, más que suficientes, que en el ultimo tiempo he visto y me han gustado algunas pelis que rescato y hasta recomiendo si quieren pasar un buen rato. Son comedias dramáticas, historias que no son dramáticas del todo, porque te muestran el otro lado, lo bueno (cococola le dice el lado cocacola). El lado considerado tonto, naif, infantil -quizás sea Amelíe una de las películas que mejor ilustra este tipo-.
Aqui el trailer de la primera, y los titulos de la segunda. Todo con subtitulos, obviusly.
domingo, 30 de agosto de 2009
Cássia Eller

Si bien su imagen en este video puede resultar chocante (aunque creo que a esta altura ya todos hemos visto a alguna estrella pelada, dígase Sinead, Natalie o Britney) es extraño como este recital, impecable desde lo musical, se ubica temporalmente en lo que fue casi su peor época personal, antes de rehabilitarse por su adicción a las drogas y el alcohol.
Aquí otro cover, en lo que ya casi es una nueva sección, Cássia Eller en su inigualable version del viejo tema de Ottis Redding "I try little tenderness".
jueves, 27 de agosto de 2009
Madethought
sábado, 15 de agosto de 2009
Little wing

Toma lo que quieras de mí
Lo que quieras
jueves, 13 de agosto de 2009
Monkey: Journey to the west


martes, 11 de agosto de 2009
Stephanié

viernes, 7 de agosto de 2009
Stuck inside

Atascado con el blues de Memphis
Sin poder salir
Nunca les pasó de tildarse con algo, de atascarse?... de quedarse por un rato con una comida, un olor, una idea, una canción... como sin avanzar, repitiendo algo sin demasiada lógica¿
Bueno estoy atascada, creo que con todo, ja
Entre otras cosas, y muy irónicamente, estoy tildada con esta canción.
La escucho, mínimo, 2 veces al día. Y dura 7 minuto´!
Quisiera ser mas hippie y que me guste la versión de Dylan. Pero la prefiero a The Greatest, a la del Poder, a ...
Cat Power cantando "Stuck Inside of Mobile With The Memphis Blues Again"
(es un link a goear, no encontré video de ella cantando esta canción.
Claro que está la clásica animación de fotos con algun programita predeterminado,
que me niego rotundamente a postear)
jueves, 30 de julio de 2009
CG Society

domingo, 26 de julio de 2009
Wildbirds & Peacedrums

viernes, 17 de julio de 2009
Girls just wanna have...
miércoles, 15 de julio de 2009
Honesty price

- Insertar el logo del premio en mi blog (el de arriba).
Mis diez cosas más honestas:
Alma Har'el

domingo, 5 de julio de 2009
Florecita Rockera
domingo, 28 de junio de 2009
We are the world

¿No pensaron que quizá lo de la gripe A es sólo, y tan sólo, un sutil y fraternal homaneje a Michael?
Quizás los de roche y demas laboratorios hicieron un pacto con el Rey del pop, a sabiendas de su cercania con la parca, y tiraron al mundo otro virus con barbijos adjuntos. (se podrían haber acordado de los rayban así la pandemia tenía mas onda).
Podría ser un nuevo texto para lanzar a la galaxia de los FW.
Beat it, para mi el mejor tema de Miguel.
miércoles, 24 de junio de 2009
Communication Arts

domingo, 21 de junio de 2009
Satisfaction
miércoles, 17 de junio de 2009
Breakfast on Pluto

Seguro para muchos se ubique en el puesto de historia trillada o con muchos lugares comunes al contar la historia de un persona con identidad sexual no definida. "Kitten" es una persona que no encaja en ninguna parte, y que a pesar de los golpes contínuos sigue adelante, con casi un único respaldo, humor y fe, claro. Como decía un comentario por ahi: tal vez sea una pelicula cercana y por sobretodo humana y -este es un comentario mío- recomendable al publico en general... sisi, inclusive a los homofóbicos. En su interior pueden llegar a enternecerse.
Hablando un poco mas en serio, creo que esta peli es superior a "Transamérica" que es casi de la misma epoca y con historia similar. Me parece superior en el despliegue de buenas interpretaciones, tiene al batalllón de grandes actores irlandeses entre los que se cuentan a Liam Neeson, Stephen Rea y Brendan Gleeson, en cambio Transamérica sólo la tiene a la esforzada Felicity Hoffman que lo logra ella solita. Ésta a su vez, combina varios temas con un toque de humor y mensaje final feliz, lo cual no es poco en estos tiempos de dramones emocionalmente intragables.
martes, 16 de junio de 2009
Que vida buena
martes, 9 de junio de 2009
Oh la la! - Top five de chocolates

Pensaba en algo que me han preguntado mas de una vez: ¿Si tuvieras que elegir un chocolate, cuál sería? A lo que siempre contesto: ¿Y por qué hay que elegir? ¿Están cerrando fábricas acaso?
Pero bueno si debo hacer algo así como una especie de balance, una elección al día de hoy (mañana no sé, puedo cambiar de opinión si pruebo algo mejor) podría hacer este ranking de los mejores chocolates para mí:
Tofi, aunque ahora los fabrica Arcor, y su sabor es hasta corriente, creo que le se le deben los mas altos honores, por lo que fué.

Toblerone, esa especie de cadena montañosa en escala y de chocolate, que cuando lo ves pensas: “ayy que pena comerlo!” pero cuando empezas no podés parar.