viernes, 27 de febrero de 2009
Los viernes el mundo es un lugar mas lindo
jueves, 26 de febrero de 2009
Ya nada es igual
La cuestión es que no paran de salir reediciones de alimentos-objetos-mitos de nuestra infancia/adolescencia... y por más que uno lo desee con mucho anhelo, hay cosas que nunca vuelven a ser iguales.
Hoy me refiero a las Tentación Mousse de Bagley.
Alguna vez escribí sobre estas galletitas y las ganas que tenía de probar la nueva edición.
Pero amigos, con mucha pena tengo que decir que para mí este reversionado está a 20 años luz de aquellas ochenteras galletitas.
Y así, cortamente pero no tímidamente, me despido en esta breve referencia a otro sueño cualquiera que no pudo ser.
Inaugurando una nueva sección llamada “la posssta pal consumidor” (que casi nada tiene que hacer en este blog pero no me voy a crear otro blog sólo para esto... no) y sacándole lustre a mi famoso mote de: “Litaelazari”, he aquí la primer entrada de dicha sección...
pero no la última amigos. (Ahí con voz de axel kutchevasky)
miércoles, 25 de febrero de 2009
Jeff Buckley
Creo que yo soy una de esos morbosos, porque este artista me gustó cuando lo escuché por primera vez, pero cuando leí su historia entré en un estado casi obsesivo.
Entiéndase por esto, desde buscar la discografía completa hasta recomendárselo a cualquiera que se me cruzara, sin distinción de edad, gusto personal, lo que fuere.
Me pongo pesada, es así.
Entonces decidí que no era el mejor momento para postear sobre mi hallazgo. Pero ahora, después de un par de meses (sí, tampoco piensen que me aguanto tanto) que lo sigo escuchando (y ya logré bajar a sólo1 vez por semana iujuu!) me sigue gustando… y mucho. Pero bueno, juro que voy a tratar de no venderles a este.
El tipo en cuestión se llama Jeff Buckley. Fue un guitarrista y compositor norteamericano que vivió su auge musical entre 1994 y 1997, en la misma época que Nirvana. Hijo de Tim B. un notable músico de jazz y folk, que tambien falleció siendo joven y de manera trágica.
Jeff se inició con una banda de reggae llamada Shinehead, luego participó de un disco tributo a su padre y finalmente se convirtió en un experto tocando en bares.
Cuando sacó su primer disco solista llamado “Grace” fue glorificado por la crítica y por algunos músicos como Jimmy Page, Robert Plant, Bob Dylan, Paul McCartney y Thom Yorke.
Muchos otros compusieron canciones tributo a él como Rufus Wainwright, Aimee Man, PJ Harvey, Chris Cornell. Joan Osborne confesó que hubo un período durante el cual no podía dejar de escuchar su versión de "Hallelujah" tres o cuatro veces al día. Todos ellos, los que lo conocieron y escucharon, se refieren a él no sólo como un gran músico, sino también como un ser sumamente encantador.
Pero si bien grandes artistas ponderaban su música, y todavía hoy lo hacen, él no rompió records comerciales como sus contemporáneos, los grungies. Y menos mal que no fue así porque tenía una muy mala relación con su discográfica, con las giras interminables y toda la cuestión de dejar de ser anónimo. Por eso en 1996 inicio la "Phantom solo tour" en la que se presentaba bajo seudónimos como: Father Demo, Topless America, Smackcrobiotic, The Halfspeeds, Crackrobats, y Martha and the Nicotines. Para justificarse este perso publicó una nota en internet: “Hubo una época en mi vida no hace mucho tiempo en la que podía llegar a un café y simplemente hacer lo que quería, tocar música, aprender tocando, explorar lo que ello significa para mí, esto es, divertirme cuando aburro y/o entretengo a una audiencia que no me conoce o que no sabe a qué me dedico. En esta situación me puedo permitir el precioso e irremplazable lujo de equivocarme, de arriesgarme, de rendirme. He trabajado muy duro para conseguir todo esto, este entorno donde trabajar. Lo amaba y ahora que lo he perdido lo echo de menos. Lo único que estoy haciendo es reclamarlo.”
Así en 1997 J. Buckley, con muchas más ventas en un país como Francia que en el mismo EEUU, a sus 30 años falleció accidentalmente en el río Missisipi. Mientras su amigo le subía el volumen a “Whole wotta love” de Led Zeppelín en la radio del auto, Jeff se perdía de vista en el agua.
Sobre su muerte se dice de todo. Pero más allá de que nunca se sepa realmente que fue lo que pasó, lo más triste es que se perdió un talento hermoso e increíble.
(notas extraídas de wikipedia.org)
viernes, 20 de febrero de 2009
Less fuel...
miércoles, 18 de febrero de 2009
Más que útil

viernes, 13 de febrero de 2009
Arquitecture in Helsinki
jueves, 12 de febrero de 2009
Receta magistral del éxito hollywodense

martes, 3 de febrero de 2009
Jaaaa
Ni mu

Ya sé, sin palabras.
Es la B del ABC del cine, lo sé.
pero bue... es la verdá
lunes, 2 de febrero de 2009
My beatiful
