lunes, 27 de abril de 2009

Rankin

Para no abandonar la sección de fotografía, inmediatamente después de su mismo nacimiento, aquí les dejo el sitio de un brillante fotógrafo llamado Rankin. Este escocés, cuyo nombre completo es John Rankin Wadell, tiene en su trayectoria haber editado en los '90 -nada mas ni nada menos que durante el gobierno de Thatcher- la revista "Dazed & Confused" la cual se convirtió, casi automáticamente, en un referente de la fotografía innovadora.
Pero Rankin no es sólo fotógrafo sino también publicista y director de cine. Ha dirigido un corto llamado "Perfect", nominado a los premios británicos de cinematografía, y luego rodó el largometraje "The life of the Saints", el cual entró en la categoría de películas de culto.

A diferencia del fotografo argentino posteado con anterioridad, Rankin posee un perfil un tanto más comercial, si puede llamarse de ese modo, pero asimismo muy interesante.

domingo, 26 de abril de 2009

Maniac monday

Al igual que la semana pasada el video de viernes se pospuso para lunes.
Pero para que no decaiga el espiritu de fin de semana, recordando que esta semana tiene un día hábil menos, y con deseos de arrancar con óptima onda este lunes, aca va un video de oootra canción de Toots & The Maytals.
En este caso se trata de "54-46 was my number" (también incluída en la banda sonora de "Run, fatboy, run"). Aunque este video va con yapa: incluye una entrevista inicial a ellos -la cual está en ingles, por supuesto-.
Está extraído de un dvd titulado "Made in Jamaica". El mismo es un documental sobre la vida de los habitantes de este país, con presentaciones en vivo y entrevistas a fieles exponentes de su música: Gregory Isaacs, Elephant Man, Bunny Wailer, Bounty Killer, Lady Saw, Toots y Capleton. Mostrando que el reggae está más vivo que nunca.
Dicen los que lo han visto que es recomendable de principio a fin, por el momento yo no he tenido la dicha.
(Ah! hacia el final el corte es un poco abrupto... aviso de antemano para que no me puteen. Es lo que hay).
Good monday!

miércoles, 22 de abril de 2009

En su dia

Según he leido hoy, 22 de abril, es el día del Planeta Tierra, declarado así por la ONU. Por eso les dejo este video, que hace un tiempo me pasó una gran amiga y hoy lo he vuelto a ver por ahí. Realizado por el grupo español Macaco, con varios artistas latinos destacados, este es un pequeño homenaje a nuestra pachamama.
Esta palabra "tan latinoamericana" es (pacha del aymara y quechua pacha: tierra y, por extensión "mundo", "cosmos"; mama: madre, es decir "Madre Tierra" ), tal como se describe en wikipedia, la gran deidad, entre los pueblos indígenas de los Andes Centrales de América del Sur.
Pero es la Tierra en un sentido profundo, no el suelo o la tierra geológica, así como tampoco el cielo cristiano es el cielo cosmográfico. La pachamama es todo, explica todo y si bien no está localizada particularmente se la ubica singularmente en ciertos lugares naturales (ojos de agua -manantiales-, vertientes, cerros) o construidos (hoyos,
apachetas, -especie de mojones, constituidos generalmente por pequeños montículos de piedras-). Se trata de una deidad, inmediata y cotidiana, que actúa directamente y por presencia y con la cual se dialoga permanentemente, ya sea pidiéndosele algo o disculpándose por alguna falta cometida.
La pachamama no es una divinidad propiamente creadora, pero sí es protectora; cobija a los hombres, posibilita la vida y favorece la fecundidad y la fertilidad. A cambio de esta ayuda y protección, pide ofrendas de lo que se recibe, no sólo en los momentos y sitios predeterminados para el ritual sino, particularmente, en todos los acontecimientos culturalmente significativos, configurándose así una suerte de reciprocidad.